
Aula de Formación Online
Módulo 2: Instalaciones de la industria alimentaria y operaciones de mantenimiento básico. (10 h)
Introducción
El desarrollo del Módulo 2: Instalaciones de la industria alimentaria y operaciones de mantenimiento básico se desarrollará en un total de 10 horas.
Es necesario participar a través de la plataforma de reuniones “Zoom”. De acuerdo al calendario y según las siguientes fechas:
Semana 2:
-
lunes día 8 de junio de 2020 - enlace a zoom aquí.
-
miércoles día 10 de junio de 2020 - enlace a zoom aquí.
El personal del PFI os hará llegar a vuestro correo electrónico o Whatsapp el enlace con la invitación para poder acceder.
Os recomendamos que entréis a la sesión con cinco o diez minutos de antelación para evitar llegar tarde y así poder solucionar cualquier incidencia que pudiera surgir en tu equipo.
Si tenéis problemas para conectar, podéis contactar con el personal de apoyo del PFI para que os ayude. Y que tengáis a mano esta guía de contenidos que os ayudará a seguir el módulo.
Todos los alumnos deberán silenciar previamente los micrófonos para no interferir en el desarrollo de la clase virtual.
Tutorización: Puedes consultar tus dudas y realizar preguntas al profesor del módulo desde 11.30 h – 14.30 h, de lunes a viernes durante todo el curso.
Metodología:
Comentarios del docente
De acuerdo al calendario establecido, se llevará a cabo una clase online mediante videoconferencia de una hora de duración, a través de zoom en la que el profesor llevará a cabo la presentación de los objetivos del curso y el desarrollo del tema en PowerPoint, en la que se explicarán los contenidos del módulo a desarrollar de acuerdo a la programación anterior.
Cada día que hagamos videoconferencia, explicaré los conceptos más importantes del tema acompañada de una presentación. Esta videoconferencia se grabará, para que aquellos alumnos que no puedan asistir por causas justificadas, puedan seguir correctamente el desarrollo del curso.
Posteriormente, el trabajo que tendrás que realizar es la lectura del tema y el visionado de los vídeos correspondientes, así como la realización de los ejercicios y resolución de los casos prácticos que se hayan planteado.
Podrás exponer al docente aquellas dudas o preguntas, vía correo electrónico, whatsapp, o teléfono.
Una vez finalizado el módulo se llevará a cabo una evaluación final del módulo 2.
En la nota final se tendrán en cuenta la resolución de las evaluaciones así como la resolución de ejercicios y casos prácticos.
Durante la sesión online se llevará a cabo la explicación y desarrollo de los principales conceptos del Módulo.
Profesor: Alejandro Martínez
Contenidos
-
PRINCIPALES PROCESOS, INSTALACIONES Y REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
-
PRODUCTOS UTILIZADOS PARA LA LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
-
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN E HIGIENIZACIÓN.
Actividad Complementaria
1
Para una mejor compresión y de forma complementaria a los contenidos teóricos de los manuales, se podrán consultar una serie de vídeos con los que podréis ver diferentes operaciones y los procesos principales de la industria alimentaria, así como los procesos de limpieza y desinfección.
A continuación se estudiarán procesos o maquinaria utilizada por la industria alimentaria para la obtención de productos alimentarios:
1. Pasteurización Obtenido para fines formativos de: https://www.youtube.com/watch?v=j2vFEdWzIbM&feature=youtu.be
Indicaciones:
Visualiza el siguiente video en Youtube. Y responde a las siguientes preguntas.
Actividad Complementaria
2
2. Procesado y manipulación de frutas y hortalizas (2011, septiembre) Obtenido para fines formativos de:
https://www.youtube.com/watch?v=5CcU-sZCcK8&feature=youtu.be
Indicaciones:
Visualiza el siguiente video en Youtube. Y responde a las siguientes preguntas
Actividad Complementaria
3
3. Limpieza CIP
Video obtenido para fines educativos (2011,mayo) de: https://www.youtube.com/watch?v=8TukG_jtOxA&feature=youtu.be
Indicaciones:
Visualiza el siguiente video en Youtube. Y responde el siguiente cuestionario.
Más recursos para ampliar conocimientos
Con el fin de que aquel alumno quiera ampliar conocimientos y saber más en todo lo relacionado a la seguridad alimentaria, la trazabilidad, la manipulación e higiene de los alimentos os dejamos una serie de documentos relacionados:
LECTURAS RECOMENDADAS:
VÍDEOS EN YOUTUBE. Obtenidos con fines didácticos
A. Vídeos relacionados con el procesado de diferentes alimentos:
B. Videos relacionados con diferentes técnicas de procesado de diferentes alimentos:
C. Videos de diferentes tipo de maquinaria que se pueden encontrar en una industria de alimentación :
D. Videos sobre cómo se efectúa la limpieza de instalaciones, equipos y maquinaria:
ARTÍCULOS RECOMENDADOS:
1. DISEÑO HIGIÉNICO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA:
En el siguiente enlace podéis leer en qué consiste el diseño higiénico y la importancia que actualmente se le está dando para conseguir procesos más higiénicos y con seguridad alimentaria, lo que incluso ya influye en el diseño de maquinaria alimentaria.
2. FIAB
Esta es la página de referencia del sector, es la página de la patronal del sector, su nombre completo es la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas. Aquí podréis encontrar multitud de información relacionada con el sector, así como las últimas novedades.
Os animo a que veáis los datos del sector, veréis lo importancia y el peso que supone sobre la economía.
Evaluación
EVALUACIONES PARCIALES
Las evaluaciones parciales se tendrán en cuenta a la hora de la nota final del módulo.
EVALUACIÓN FINAL:
Una vez finalizado el módulo deberás responder a un EVALUACIÓN FINAL que consistirá en la realización de un cuestionario tipo test con diferentes preguntas.
Fecha límite para enviar tus respuestas: Se avisará una vez finalice el módulo.
En caso de no realizar la EVALUACIÓN FINAL antes de la fecha límite, el Módulo se considera SUSPENSO.
Para superar el módulo final debes obtener, al menos, 5 puntos.
La puntuación máxima, sumando todas las actividades y el cuestionario final es de 10 puntos.
Cada evaluación parcial complementaria enviada en tiempo y forma tendrá en cuenta para la puntuación final, haciendo media con la evaluación final.
En la evaluación final, cada pregunta correcta tiene un valor de 1 punto. Las respuestas incorrectas no restan puntuación. La puntuación máxima es de 10 puntos
Recursos Complementarios a las clases
En este espacio puedes entrar todos los materiales de apoyo utilizados durante el módulo formativo.