
Hola
Don Bosco Salesianos Social es una fundación de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora de los Salesianos. Desarrollan proyectos de atención residencial, socioeducativos, de inserción sociolaboral, de apoyo a la educación formal, de lucha contra la brecha digital, de promoción comunitaria, además de iniciativas voluntariado social.
Lo realizan con una metodología propia: el Sistema Preventivo. Se caracteriza por la educación integral y el acompañamiento personalizado, con la persona como protagonista de su proceso y en clima de familia. Apuestan por la educación preventiva e integral, con flexibilidad y orientación a las necesidades y con identidad siempre cristiana. Fue constituida el 26 de octubre de 1998, siendo un signo claro y visible del compromiso para trabajar en favor de la juventud en dificultad y en situación de riesgo. Más de 24 años son testigo de ello.
La Fundación Don Bosco se encuentra presente en tres comunidades autónomas a través de más de 160 proyectos sociales. “Con la Fundación Don Bosco queremos extender el carisma salesiano trabajando con las personas más vulnerables, especialmente los jóvenes cómo nos enseñó Don Bosco, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo y crecimiento promoviendo iniciativas que buscan dar respuestas a las necesidades de estos colectivos.
Trabajan día a día para poner en valor y dignificar la labor que nos enseñó Don Bosco
¿Qué proyectos desarrollanen Badajoz y Mérida?
Inserción Sociolaboral: generando las condiciones necesarias para desempleados mediante el diseño de recorridos personalizados, continuos y completos que mejoren su empleabilidad, a través de sesiones de orientación, formación técnica y mediación laboral.
Inclusión Social: apoyo a las personas inmigrantes, acompañando los procesos de inserción social de personas inmigradas que se encuentran con dificultades para incorporarse en plenitud de derechos y responsabilidades.
Retorno Educativo: desarrollando condiciones personales y educativas para el sostenimiento de la escolarización o el retorno de quienes abandonaron el sistema educativo.
Escuela Digital: La escuela se divide en dos proyectos:
El primero de ellos, consistirá en una formación de desarrolladores Web Full Stack, el segundo Programa consistirá en un proyecto prelaboral tecnológico y digital para jóvenes en riesgo de exclusión social, cuya duración será de nueve meses y está dirigido a 15 jóvenes con edades comprendidas entre 16-25 años.