Diferentes formas de colaborar








Apadrina un tratamiento
El apadrinamiento consiste en poner en contacto a dos personas con diferentes circunstancias: unas con muchas ganas de ayudar y otras con menos oportunidades. Se trata de una relación personal que se vive como algo nuevo y extraordinario. ¡Apadrinar es una experiencia enriquecedora que no te puedes perder
Necesitamos tu ayuda
Tu aportación y colaboración es vital para que los proyectos sociales de la Fundación Sorapán de Rieros se hagan realidad
La FSR una fundación privada sin ánimo de lucro, constituida con el fin de desarrollar proyectos sociales de salud mental, trabajando con los valores: equidad, compromiso con la sociedad, respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, neutralidad y sostenibilidad.
Por qué pedimos donaciones
FSR no tiene ningún afán de lucro. Es una iniciativa que apoya proyectos sociales para mejorar la salud mental utilizando sus propios recursos. Y son los propios equipos de trabajo y los voluntarios y voluntarias de la FSR los encargados de buscar financiación para el desarrollo de los diferentes programas y proyectos.
A qué dedicamos las donaciones
Todo el dinero recaudado mediante los donativos se invierte en el desarrollo y puesta en marcha de programas y actividades dirigidas a las personas que no cuentan con los recursos suficientes y que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Beneficios fiscales | porqué es interesante realizar donaciones a ONGs

Las aportaciones realizadas a la Fundación Sorapán de Rieros, tanto de los contribuyentes que realicen la Declaración de la Renta, como de las entidades sujetas al Impuesto de Sociedades, tienen derecho a las deducciones determinadas por la legislación vigente.
FSR se acoge a la Ley 19/2002, por lo que podrás recuperar parte de tu donación al hacer la declaración anual de impuestos.
Para las personas físicas, los primeros 150€ donados desgravan un 80% en el IRPF, mientras que la cantidad que exceda los 150€ desgrava un 35%. Si mantienes o incrementas el importe que donas, a partir del tercer año podrás deducir un 40% de los importes por encima de 150 € (en lugar de un 35%).
En el caso del impuesto de sociedades de las empresas, la deducción sobre el importe donado es del 35%. Si se mantiene o aumenta el importe donado, a partir del tercer año, la deducción será del 40%.
Ejemplo de una donación - caso real:
"María colabora con la FSR con una aportación anual de 100 € al año. Ella ha elegido la forma "Amiga".
Para ello rellenó el formulario de colaboración, facilitó su número de cuenta bancaria y domicilió la cuota para que cada año, desde la FSR se encargarán del cobro"
¿Por qué le interesa a María colaborar?
Cuando María presenta su Declaración de la Renta (IRPF), del total que le sale a liquidar, se deduce el 80% de la aportación realizada como donación a la FSR. Es decir, que de los 100€ aportados se deduce 80 €.
¡Sólo le ha costado 20€ al año, un poco más de 1,5€ al mes! y gracias a su acción solidaria, la FSR ha recibido 100 €.
¿A qué es una forma muy interesante de colaborar?
¿Quieres recibir información sobre nuevos proyectos en los que puedes participar?
Indícanos tus datos de contacto y te haremos llegar información actualizadas sobre programas, proyectos y actividades que necesitan de tu ayuda para salir adelante.
Fundación Sorapán de Rieros
Entidad registrada en:
Protectorado de fundaciones con el nº 06/0067 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y clasificada como Fundación Benéfica por la Orden Ministerial 15/06/2000
Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura con el nº 06/2.08/01.21/2077
Registro de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura con el nº 163