Promoción de la Salud Mental Joven a través de la Sensibilización, la Prevención y el desarrollo de la Resiliencia
El proyecto
Sin lugar a dudas la crisis provocada por la COVID-19 ha afectado negativamente a la salud mental de nuestros jóvenes: el miedo, la preocupación y el estrés han jugado un papel muy negativo en este colectivo. La pandemia, por lo tanto, ha venido a agravar un problema subyacente, dado que los estudios de la OMS ya revelaban un empeoramiento en el bienestar mental de la población joven en el período desde 2014 a 2018.
La transición a la edad adulta es una época llena de cambios, retos y transformaciones que pueden desencadenar afecciones como la ansiedad, los miedos, o incluso algún problema de salud mental latente. Sin embargo, los jóvenes son reacios a hablar de estas cuestiones y buscar ayuda, lo que indudablemente lleva a un empeoramiento de la situación.
Se necesitan más programas destinados a dotar a los jóvenes con las habilidades y el conocimiento necesario para luchar contra estigma, compartir sus emociones, promover una salud mental positiva, buscar ayuda y apoyar a otros cuando es necesario. De igual manera, los trabajadores juveniles pueden ser de gran ayuda para alcanzar estos objetivos, por lo que se hace vital dotarlos a ellos también de las habilidades necesarias para que puedan apoyar a los jóvenes con los que trabajan a diario.
El proyecto YouthMinds pretende dar respuesta a las necesidades descritas: apoyando, informando, sensibilizando y formando tanto a jóvenes como a trabajadores juveniles para lograr una mejora en la salud mental de los jóvenes.
-
Normalizar los problemas de salud mental, animando tanto a los trabajadores de la juventud como a los propios jóvenes a hablar sobre ellos, a compartir experiencias y estar presente cuando otros necesitan ayuda;
-
Equipar a los trabajadores de la juventud con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para abordar las necesidades de los jóvenes con respecto a los problemas de salud mental;
-
Ayudar a los jóvenes a comprender mejor sus emociones, a que comunicarse más sobre problemas de salud mental y a desarrollar su resiliencia;
-
Reducir el estigma social en torno a la enfermedad mental;
-
Promover actitudes y comportamientos más saludables a largo plazo, dotando a los jóvenes de habilidades y competencias que les permitirán evitar problemas de salud mental en su vida adulta.
Objetivos
Destinatarios
Destinatarios directos:
-
Jóvenes de 16 a 30 años (incluidos aquellos que son estigmatizados negativamente en su vida social debido a sus problemas de salud mental) y trabajadores juveniles (youth workers).
Destinatarios indirectos:
-
Otras personas con problemas de salud mental, educadores, profesionales sanitarios, padres, cuidadores, sociedad, ONGs, administraciones públicas, centros de formación, universidades, etc.

Actividades y Resultados Previstos
Pack de actividades y conocimientos para el desarrollo social y emocional de los jóvenes
Materiales formativos innovadores para que los jóvenes aumenten su conocimiento en salud mental y su bienestar emocional a través de un aprendizaje autónomo y mediante el apoyo de los profesionales que trabajan con ellos (youth workers).
Conferencias sobre la importancia del desarrollo de habilidades y competencias en salud mental y bienestar emocional
5 conferencias nacionales y 1 conferencia europea que se celebrarán en la fase final del proyecto para generar concienciación sobre la importancia de la salud mental en la población joven.

Socios del Proyecto







Project Number: 2021-1-BG01-KA220-YOU-000028603
This project has been funded with support from the European Commission. This communication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
