
Aula de Formación Online
Gestión Emocional
Introducción
El desarrollo del del módulo Gestión Emocional se desarrollará el jueves 25 de junio de 2020, de 10.30 a 11.30 h.
Es necesario participar a través de la plataforma de reuniones “Zoom”. Haz clic AQUÍ
Os recomendamos que entréis a la sesión con suficiente antelación para evitar llegar tarde. Si tenéis problemas para conectaros, podéis contactar con el personal de apoyo del PFI para que os ayude.
Tutorización: Puedes consultar tus dudas y realizar preguntas al profesor del módulo desde 11.30 h – 14.30 h, de lunes a viernes durante todo el curso.
Nombre de la docente: Isabel Gómez
Teléfono: 672 39 63 37 | MAIL isabelgomez.terapia@gmail.com
Contenidos
-
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
-
APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
-
LAS EMOCIONES
-
LA COMPETENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
-
LA GESTIÓN EMOCIONAL EN LA PRL
-
HÁBITOS EMOCIONALES SALUDABLES
-
CONCLUSIONES
Actividad Complementaria
1
1. Detective de emociones
Indicaciones:
Analiza las siguientes escenas de películas, obsérvalas como si fueras un “detective de emociones” e identifica los contenidos vistos en el módulo (tipo de emociones, posibles riesgos psicológicos asociados a ese tipo de trabajo, estrés laboral o acoso, gestión emocional que hacen los personajes, etc.)
a) "Lobo de Wall Street"
El sonido del DINERO (LATINO)|| El Lobo DeWall Street (noviembre, 2019). Obtenido para fines educativos de: https://www.youtube.com/watch?v=1GiK-yHvQDY&feature=youtu.be
b) El diablo se viste de Prada
“El diablo viste ala moda" (2/50) español/spanish (agosto, 2019). Obtenido para fines educativos de: https://www.youtube.com/watch?v=clWEguwIIxE&feature=youtu.be
Actividad Complementaria
2
2. Aquella vez que...
Rememora alguna situación personal de descontrol emocional en un puesto de trabajo. Descríbela e indica, ahora que conoces las claves del autocontrol emocional, si eres capaz de identificar de forma objetiva qué sucedió y si actuarías hoy en día de otra forma. Explícate.
Indicaciones:
Accede al cuestionario online pulsado el siguiente botón.
Más recursos para ampliar conocimientos
En esta sección podrás encontrar más recursos para ampliar conocimientos sobre esta materia. No son contenidos obligatorios, ni conllevan la realización de ejercicios. ¡Pero son muy interesantes!
LECTURAS RECOMENDADAS:
La gestión de las emociones en el entorno laboral. Paula Mármol consultora de BTS. - LEER
Manual de Inteligencia Emocional aplicada a la prevención de Riesgos Laborales. Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) - LEER
Inteligencia Emocional: entrena tus emociones. Azahara Miranda. blog.cognifit.com - LEER
¿Es posible ser feliz en el trabajo?. Francisco Sáez. facilethings.com - LEER
WEBS DE INTERÉS:
Observatorio de Recursos Humanos - www.observatoriorh.com
Infojobs Orientación Laboral - orientacion-laboral.infojobs.net
CUESTIONARIO FINAL
Una vez finalizado el módulo deberás responder a un cuestionario final con diferentes preguntas. Fecha límite para enviar tus respuestas: viernes 26 de junio de 2020 a las 23.59 h.
En caso de no recibir el cuestionario antes de la fecha límite, el Módulo se considera SUSPENSO.
EVALUACIÓN GENERAL:
Para superar el módulo debes obtener, al menos, 5 puntos sobre 10 tanto en las actividades obligatorias como en la evaluación final. La nota final del módulo será la media de todas las notas obtenidas. La puntuación máxima es de 10 puntos.
En el cuestionario final, cada pregunta correcta tiene un valor de 1 punto. Las respuestas incorrectas no restan puntuación. La puntuación máxima es de 10 puntos.
Evaluación
Recursos Complementarios a las clases
En este espacio puedes entrar todos los materiales de apoyo utilizados durante el módulo formativo.
VIDEOS
Inteligencia Emocional en el contexto laboral. Disciplina Positiva Costa Rica
Recomendaciones
El entrenamiento de la atención plena en la vida cotidiana. Vivir con una actitud mindfulness nos va a reportar grandes beneficios a medio y largo plazo, convirtiéndonos en personas más eficientes y prácticas. Nuestra vida se volverá más agradable puesto que aprenderemos a aceptar los éxitos y las derrotas, extrayendo un aprendizaje consciente de cualquier experiencia vital.
Considerar una práctica que incluya 5 minutos de meditación diarios, es suficiente para hacer cambios en nuestro modo “automático” de vida.
App de mindfulness para entrenamiento: