top of page


Obras Jerez de los Caballeros

Stop Estigma
Más detalles...
Autoras:
Inés García Trigo
Elizabeth García Rastrojo
Ana Calvo Pérez
María Calvo Pérez
“Decidimos poner manos de diferentes colores con el gran mensaje de STOP ESTIGMA porque queremos eliminar las "etiquetas" que se les ponen a las personas con alguna enfermedad mental ya que dan lugar a la discriminación.”
Autoras:
Inés García Trigo
Elizabeth García Rastrojo
Ana Calvo Pérez
María Calvo Pérez
“Decidimos poner manos de diferentes colores con el gran mensaje de STOP ESTIGMA porque queremos eliminar las "etiquetas" que se les ponen a las personas con alguna enfermedad mental ya que dan lugar a la discriminación.”

Conecta Conmigo
Más detalles...
Autoras:
Alba Galván Castro
Sandra Méndez Borrallo
Aguasanta Lanchazo Correa
“Con esta obra hemos querido hacer alusión a todos los prejuicios que se dan por el desconocimiento de ciertas enfermedades mentales.”
El saber reconocer este tipo de patologías, así como el hecho de ser más empático con los demás y saber cómo se debe tratar y escuchar a este tipo de personas, podría llegar a incrementar la eliminación de esos estigmas que existen en la sociedad.
Autoras:
Alba Galván Castro
Sandra Méndez Borrallo
Aguasanta Lanchazo Correa
“Con esta obra hemos querido hacer alusión a todos los prejuicios que se dan por el desconocimiento de ciertas enfermedades mentales.”
El saber reconocer este tipo de patologías, así como el hecho de ser más empático con los demás y saber cómo se debe tratar y escuchar a este tipo de personas, podría llegar a incrementar la eliminación de esos estigmas que existen en la sociedad.

La dualidad en la salud
Más detalles...
Autor:
Ángel Barroso García
Comparativa entre el estado de enfermedad, asociado con la tristeza y la oscuridad, y el estado de salud, asociado con la alegría y la luz.
Esta obra pone de manifiesto la importancia que nuestra salud ejerce sobre nuestro estado anímico y asocia la salud con elementos positivos como la luz, la naturaleza, el positivismo y la música.
Autor:
Ángel Barroso García
Comparativa entre el estado de enfermedad, asociado con la tristeza y la oscuridad, y el estado de salud, asociado con la alegría y la luz.
Esta obra pone de manifiesto la importancia que nuestra salud ejerce sobre nuestro estado anímico y asocia la salud con elementos positivos como la luz, la naturaleza, el positivismo y la música.

No hay salud sin salud mental
Más detalles...
Autora:
Adelaida García Borrallo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la SALUD es un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
Como podemos ver, tanto la salud física como la salud mental son fundamentales y necesarias para que una persona se sienta bien y, por tanto, goce de una buena salud.
“Yo he querido expresar en mi obra que es muy importante para la salud mental de la persona que todos los aspectos de su vida tengan salud (familiar, social y laboral), ya que todos ellos están interrelacionados”.
Autora:
Adelaida García Borrallo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la SALUD es un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
Como podemos ver, tanto la salud física como la salud mental son fundamentales y necesarias para que una persona se sienta bien y, por tanto, goce de una buena salud.
“Yo he querido expresar en mi obra que es muy importante para la salud mental de la persona que todos los aspectos de su vida tengan salud (familiar, social y laboral), ya que todos ellos están interrelacionados”.
